Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China prohíbe antivirus Kaspersky y Symantec en computadoras oficiales

enlineapuntocom
enlineapuntocom

La medida contra las firmas estadounidenses se produce en medio de una campaña del régimen comunista contra el ciberespionaje.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de China ha decidido excluir a las firmas estadounidenses Kaspersky y Symantec, líderes mundiales en la fabricación de antivirus informáticos, de la lista de proveedores autorizados para los ordenadores de instituciones oficiales en el país, informó hoy el diario oficialista China Daily.

La medida contra Symantec (líder en el mercado chino en 2013) y Kaspersky (quinta en la misma clasificación) se produce en medio de una campaña del régimen comunista contra el ciberespionaje, según el rotativo.

En mayo China prohibió la instalación del nuevo sistema operativo Windows 8 en todos los ordenadores oficiales.

Según el diario estatal, la medida también busca fomentar las marcas locales, cinco de las cuales sí están incluidas en la nueva lista de suministradores autorizados (Qihoo 360, Venustech, CAJinchen, Jiangmin y Rising).

En el año 2013, sólo esta última estaba en el "top 5" de los antivirus más utilizados en el mercado chino (incluyendo también ordenadores privados), donde más del 25 por ciento de los aparatos utilizaron programas de seguridad de Symantec.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA