Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

China tacha de ´ridículas´ las acusaciones de EEUU de espionaje militar

EFE (referencial)
EFE (referencial)

El portavoz del Ministerio de Defensa chino, Geng Yansheng, indicó que el informe subestima la capacidad de seguridad del Pentágono como la inteligencia de la población china.

El Ministerio de Defensa chino calificó este jueves de "ridículo" el informe que acusa a un grupo de ciberespías de la potencia asiática de haber accedido a los diseños de importantes sistemas de defensa del país norteamericano.

"Subestima (el informe) tanto la capacidad de seguridad del Pentágono como la inteligencia de la población china", ha asegurado el portavoz del citado Ministerio, Geng Yansheng, según una transcripción publicada en la página web del organismo.

"China tiene la absoluta capacidad de construir las armas que necesita para su seguridad nacional, tal y como lo prueban el nuevo portaaviones o los reactores de combate", agrega el alto funcionario.

Geng se refiere a un informe que, publicado el martes por The Washington Post y preparado por la Junta de Ciencias de Defensa para el Pentágono y representantes de Defensa, afirmaba que China ha espiado más de una veintena de diseños, entre ellos de misiles antibalísticos, cazas F/A-18 y del helicóptero Black Hawk.

Como es habitual, el Gobierno chino respondió asegurando que "se opone a cualquier forma de ciberataque", y que la potencia asiática también es "víctima de múltiples asaltos informáticos".

Ambos países llevan meses enzarzados en una campaña de recíprocas acusaciones de ciberespionaje, que comenzaron en febrero pasado con un informe de una empresa estadounidense que denunció que buena parte de los ciberataques contra EEUU tienen su origen en una sede del Ejército chino en Shanghái, un extremo que Pekín negó taxativamente.

En plena escalada de acusaciones,el Ejército de Liberación Popular de China (ELP) anunció ayer que a finales de junio comenzará a realizar sus primeras maniobras con unidades especializadas en tecnología digital, "como parte de los esfuerzos para adaptarse a la guerra informatizada".

El ejercicio se llevará a cabo en la base de entrenamiento militar Zhurihe, la mayor del país, en la región septentrional china de Mongolia Interior.

Se espera que el ciberespionaje sean uno de los asuntos que concentren la atención del encuentro que mantendrán los presidentes Xi Jinping y Barack Obama en California entre los próximos 7 y 8 de junio.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA