Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

China ultima su prototipo de avión de transporte militar Y-20

Captura de TV
Captura de TV

Ya se ha superado con éxito el primer vuelo experimental y dos pruebas adicionales de deslizamiento en tierra, resalta la prensa china.

China ha superado ya con éxito el primer vuelo experimental y dos pruebas adicionales de deslizamiento en tierra, llevadas a cabo este fin de semana, del prototipo de su futuro avión de transporte militar de gran tamaño Yun-20 (Y-20), recoge hoy el diario oficial chino Shanghai Daily.

Aunque aún no hay una fecha fijada para su entrada en servicio, con este modelo, desarrollado totalmente en el gigante asiático, y que por ahora ha volado sólo una vez, el pasado 26 de enero, China espera competir en los próximos años con los únicos tres países que producen hoy en día aparatos similares: EEUU, Rusia y Ucrania.

"El éxito del vuelo de prueba del Y-20 supone un antes y un después para el sector aeronáutico de China, ya que estamos un paso más cerca de poder construir una fuerza aérea propia para nuestro país", valoró el diseñador jefe del aparato, Tang Changhong, quien recordó que el modelo se había creado en sólo cinco años de trabajo.

"En comparación con los fabricantes de transporte aéreo pesado de otros países, nuestro ciclo de desarrollo es bastante rápido", declaró Tang, que en el pasado también fue diseñador jefe del cazabombardero de fabricación china JH-7A, la versión mejorada del JH-7 de finales de los años ochenta.

Para Tang, quien recordó que "el desarrollo de alta tecnología militar está dentro de la política de seguridad y defensa de China, que es de naturaleza puramente defensiva", el futuro Y-20 se podrá utilizar probablemente durante "un período de tiempo muy largo" al servicio del Ejército de Liberación Popular chino.

El aparato, fabricado por el Grupo Aeronáutico de Xian, uno de los principales constructores estatales de aviones del país, podrá transportar hasta 66 toneladas de carga (como tanques y vehículos militares), con una autonomía de vuelo de unos 4.500 kilómetros al máximo de carga y un techo máximo de 13.000 metros.

De ahí viene su nombre en código oficial, "Kunpeng", por el ave mitológica china que podía volar enormes distancias.

El Y-20, de cuatro reactores, similar en tamaño al modelo ruso Il-76 y algo menor que el estadounidense C-17 "Globemaster" de Boeing, será la respuesta aeronáutica china a los C-17 y, ya con turbohélices, a los viejos C-130 "Hercules", menores, al europeo Airbus A440M "Atlas" y al ucraniano Antonov An-70.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA