Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Chomsky: Agresión a Siria sin autorización de ONU sería crimen de guerra

AFP
AFP

Estas declaraciones llegan en medio de la tensa situación causada por una nueva escalada en el conflicto que vive Siria desde marzo del 2011.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El filósofo y activista estadounidense Noam Chomsky sostuvo que un ataque norteamericano contra Siria sin el apoyo de las Naciones Unidas sería un crimen de guerra, independientemente de que sea aprobado por el Congreso de EEUU.

"La agresión sin autorización de la ONU sería un crimen de guerra, y muy grave, eso está muy claro, a pesar de los esfuerzos forzados de apelar a otros delitos como precedentes", dijo.

"A medida que el apoyo internacional a la decisión de atacar Siria se ha derrumbado, junto con la credibilidad de los argumentos del Gobierno, la administración ha recurrido en el pretexto estándar para los crímenes de guerra cuando falla todo lo demás: la credibilidad de las amenazas de la autodesignada policía del mundo", declaró Chomsky en un correo electrónico enviado al periódico "The Huffington Post".

Chomsky recientemente viajó a la región para conocer más acerca la crisis de Siria, y sus comentarios allí llevaron a algunos a creer que estaba abierto a la intervención militar si las negociaciones fallaban, el medio estadounidense, citando las palabras del académico: "Creo que se debe elegir la vía de la negociación primero, y si fracasa, luego pasar a la segunda opción se vuelve más aceptable".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA