Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Choquehuanca sobre violación: "INEI debe explicarnos cómo iba a garantizar la seguridad de empadronadores"

Empadronadores realizan su labor en el distrito del Rímac durante el Censo Nacional 2017
Empadronadores realizan su labor en el distrito del Rímac durante el Censo Nacional 2017 | Fuente: Foto: Andina

Una mujer voluntaria del Censo 2017 fue violada mientras cumplía con su labor en el distrito de Villa El Salvador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Choquehuanca, repudió la noche de este domingo la violación que sufrió una mujer de 35 años que participaba en el Censo Nacional 2017 en Villa El Salvador, mientras cumplía con su labor en el distrito.

"El agresor (Marco Antonio Luza Segundo, de 45 años) está detenido y vamos a buscar la prisión preventiva", dijo en declaraciones a la prensa.

Pide explicaciones. Choquehuanca de Villanueva criticó al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) por el suceso. "Debe explicarnos cómo iba a garantizar la seguridad de empadronadores. Se debieron haber tomado las medidas adecuadas. Vamos a esperar cómo se manifiesta", comentó indignada.

La mujer llegó hasta la comisaría de la urbanización Pachacamac para realizar la denuncia. Según el programa Cuarto Poder, la víctima evalúa denunciar al organismo encargado de las actividades estadísticas oficiales.

La agredida recibe el apoyo emocional y legal por parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. "Lo que importa es que la víctima esté debidamente atendida"

"Estoy en realidad bastante afectada", dijo Ana María Choquehuanca. | Fuente: Foto: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA