Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pescadores artesanales se enfrentan a serenos en operativo de recuperación de espacios públicos en Chorrillos

| Fuente:

Los pescadores artesanales se resisten a desocupar un sector de la playa Pescadores en Chorrillos, y tiraron piedras a fiscalizadores del distrito en medio de gases lacrimógenos lanzados de la Policía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 07:36

Al menos una persona ha resultado herida durante los enfrentamientos que se registraron la mañana de este martes en la playa Pescadores en Chorrillos entre pescadores artesanales, serenos y policías, en medio de un operativo de recuperación de espacios públicos en la zona litoral del distrito.

La trifulca se inició cuando los pescadores avanzaron hacia un mercado artesanal en la vía de la Costa Verde, en un momento en el que un representante municipal declaraba a la prensa sobre los motivos de la autoridad edil para el operativo de desalojo.   

Desde el lado de los pescadores se empezaron a lanzar piedras y agentes de la Policía, que apoyaban el operativo, respondieron con gases lacrimógenos para dispersar a los revoltosos. 

Los pescadores artesanales protestan contra la medida de la Municipalidad de Chorrillos, a quien acusan de querer desalojarlos de la playa para sacar adelante un proyecto privado de un parque acuático. Además, ellos aducen que el espacio que ocupan les fue adjudicado en 1997 tras un acuerdo entre el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) y el Sindicato de Pescadores Artesanales.  

Por su parte, la municipalidad asegura que busca recuperar este espacio por estar designado al gremio de sombrilleros del distrito. 

El enfrentamiento se inició en el límite de las playas Pescadores y Agua Dulce, hasta donde lllegó un fuerte contingente de fiscalizadores, serenos y agentes de la Policía Nacional. Los funcionarios municipales bloqueaban desde la madrugada el acceso a parte de la playa Pescadores. 

RPP constató que agentes del serenazgo también usaron piedras y objetos contundentes para reprimir a los pescadores. 

Durante la transmisión en vivo de RPP, se vio a un hombre-aparentemente un funcionario municipal- que era cargado y atendido por otros trabajadores ediles, tras ser herido en los enfrentamientos. Esta persona estaba con el pecho descubierto y fue trasladado a un centro de salud en una movilidad del municipio chorrillano.    

Empresa se pronuncia sobre parque acuático

El último sábado 20 de octubre, la empresa Olaya Park, que se anuncia en sus redes sociales como el parque acuático más grande del Perú (Playa Agua Dulce), emitió un pronunciamiento contra "información inexacta" propalada por la Asociación de Pescadores Artesanales José Olaya Balandra respecto a "la dimensión de Parque Acuático y la supuesta existencia de recursos hidrobiológicos en la zona donde funcionaremos". 

La empresa indicó que el parque acuático tiene una dimensión de 3 000 metros y aclara que aún no se ha inaugurado debido a que se encuentra "en proceso de la obtención de licencias correspondientes". 

Además señala, que la asociación José Olaya Balandra "carece de validez en la Administración del Muelle Artesanal de Chorrillos", área en la que reclaman posesión. Según indican, este grupo de pescadores perdió derechos en esta zona "por irregularidades en su funcionamiento desde agosto del 2016".

"Sin embargo, hasta hoy vienen usurpando de manera irregular el Muelle Artesanal de Chorrillos, de los cual las autoridade podran dar fe", aseguran en su comunicado. 

Olaya Park indica que solo hay dos asociaciones reconocidas por Fondepes, entidad adsctrita al Ministerio de la Producción (Gremio de Pescadores Artesanales San Pedro de Chorrillos y la Asociación de paseos turísticos Perla del Pacífico de la caleta de Chorrillos) con quienes les une "el objetivo común de mejorar la propuesta turística y aumentar el consumo de recursos pesqueros". 

Te recomendamos


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA