A través de RPP Noticias denunciaron que el agua empozada está atrayendo mosquitos. Ellos aseguraron que ya han dado parte a las autoridades, pero hasta ahora no les dan una solución.
Vecinos del asentamiento humano Pacífico de Villa, en Chorrillos, denunciaron que aguas del río Surco se han filtrado formando grandes lagunas a pocos metros de sus viviendas. Ellos temen que esto atraiga al mosquito Aedes aegypti, portador del virus del dengue.
A través de RPP Noticias, aseguraron que esta situación se presenta todos los años en esta época del año, pero las autoridades no toman cartas en el asunto pese a sus constantes reclamos.
“Es un problema de décadas, no es de ahora. Ya hemos cursado oficios. Lamentablemente, las autoridades escuchan, vienen, inspeccionan, prometen ayudas, pero nunca cumplen”, comentó el dirigente Víctor Albines.
Los vecinos piden una canalización de las aguas para evitar estas filtraciones, que atraen mosquitos y otras plagas, como roedores.
“Quisiera, por intermedio de RPP, por favor, que nos ayuden. Es un problema latente de todos los días. Tenemos niños, ancianos. Hay zancudos y quizás el dengue prolifere porque las autoridades hacen oídos sordos a nuestros pedidos”, refirió Albines.
🔴 #DirectoEnDirecto | Vecinos del AAHH "Pacífico de Villa" en Chorrillos temen brote de #dengue por proliferación de zancudos en su vecindario, debido a lagunas formadas por filtración de aguas del Río Surco.
Publicado por RPP Noticias en Martes, 10 de marzo de 2020
Comparte esta noticia