Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Científicos ´fertilizan´ océanos para salvar el planeta

Fertilización de los mares es una práctica que está prohibida por la legislación internacional, pese a que la investigación está permitida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio divulgado hoy por la revista Nature, indica que la fertilización del océano con componentes a base de hierro ha provocado la floración de fitoplancton dominado por complejos de especies microscópicas, arrastrando una cantidad considerable de dióxido de carbono hacia la profundidad marítima.

Este trabajo es una de las mayores y más detalladas pruebas de la llamada fertilización del océano, una práctica que está prohibida por la legislación internacional, pese a que la investigación está permitida.

Una experiencia realizada en 2004, en los mares australes por un equipo dirigido por Victor Smetacek, del Instituto de Investigación Marina de Bremerhaven en Alemania, no ha logrado "evaluar con exactitud la duración de este secuestro" de CO2.

"Todos estos elementos nos conducen a la conclusión de que al menos la mitad de esta biomasa se ha ido mucho más allá de los 1.000 metros de profundidad y que una proporción sustancial sin duda ha llegado al fondo del océano", señala el trabajo.

Así, la floración de fitoplancton fertilizado con sulfato de hierro "puede secuestrar carbono a escalas de tiempo calculadas en siglos en las capas de agua hasta por encima de los fondos marinos e incluso durante más tiempo en los sedimentos de estas profundidades", agregaron los investigadores.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA