Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Científicos rusos extraerán el agua más antigua del mundo

EFE
EFE

Explorarán lago antártico a fin de encontrar información que permita estudiar los efectos del cambio climático en los próximos siglos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El lago Vostok es considerado como uno de los hallazgos geográficos más importantes del siglo XX y es que según los científicos posee el agua más pura y antigua del planeta, que podría brindar valiosa información para el estudio de los efectos del cambio climático.

A inicios de este mes, un grupo de expertos del Instituto de Investigaciones Árticas y Antárticas, con sede en San Petesburgo, inició la perforación del hielo del lago subterráneo, que posee una superficie de 15.690 kilómetros cuadrados, uno de los más grandes entre el centenar de lagos que se encuentran bajo el hielo antártico.

"Estamos en 3.736 metros y podrían faltarnos entre 10 y 50 (..) el hombre no puede descender a tanta profundida, pero la idea es extraer muestras de agua de la superficie que probablemente se trate el agua más pura y antigua del planeta” informó Valeri Lukín, jefe de la expedición antártica de Rusia.

Según los científicos rusos, los resultados de la exploración del lago antártico serán fundamentales para el estudio del cambio climático en la Tierra durante los próximos siglos, ya que el Vostok es una especie de termostato aislado del resto de la atmósfera y de la superficie de la biosfera durante millones de años.

Descubierto en 1957 por científicos soviéticos, ha sido incluido en la lista de los hallazgos geográficos más importantes del siglo XX.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA