Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ciento treinta mil vehículos usan gas natural en Lima y Callao

P
P

Funcionario del Minem precisa que se ha dejado de consumir unos 7.000 barriles de gasolina por día contribuyendo a mejorar la calidad de aire en la capital.

 

Ciento treinta mil vehículos gasolineros han sido convertidos al uso de gas natural vehicular (GNV) en Lima y Callao, contribuyendo a mejorar la calidad de aire en la capital, afirmó el ingeniero Luis Zavaleta Vargas, Director General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas. En el marco de la campaña “Aire limpio más vida” el funcionario dijo que ello ha contribuido a reducir significativamente el consumo de gasolina.

El consumo de gas natural es actualmente de 50 millones de pies cúbicos por día, lo que quiere decir que se ha dejado de consumir unos 7.000 barriles de gasolina al día” refirió Zavaleta.

Estimó que a fines de año, Lima tendrá 150 mil vehículos convertidos al uso de GNV lo que traerá beneficios económicos para los usuarios y ambientales para la ciudad.

“Por ejemplo, hemos notado que la avenida Abancay ha reducido sus niveles de contaminación del aire y es gracias al uso de gas natural por parte de los vehículos particulares, especialmente taxis” refirió el funcionario.

GNV en provincia

Zavaleta adelantó que el ministerio de Energía y Minas y Proinversión están diseñando un plan para llevar gas natural a las ciudades del interior del país mediante un sistema que consistirá en el traslado de GNV comprimido. Dijo que las primeras ciudades en recibir gas natural vehicular serán Arequipa, Cusco, Trujillo, Ancash y Chimbote.

Para tomar en cuenta

Cada mes hay entre 2.000 y 3.000 conversiones a gas natural, estimándose un crecimiento de 25 mil unidades por año, según la empresa Calidda.
En los próximos cinco años, el parque automotor tendrá 130 mil vehículos, es decir, contará con más de 100 mil unidades adicionales.
Las estaciones de abastecimiento de GNV se incrementarán de 180 a 200 este año para atender el parque automotor que usa este combustible.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA