Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Cientos huyen de río de barro y ceniza causados por erupciones de Merapi

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Torrente de color negro fluye a una velocidad de hasta 60 kilómetros por hora y ha recorrido 50 kilómetros hasta alcanzar la ciudad de Yogyakarta en la isla de Java.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cientos de personas huyeron hoy de las cercanías del volcán Merapi en Indonesia para escapar de los ríos de barro y ceniza acumulados por las repetidas erupciones, informaron fuentes oficiales.

El torrente de color negro fluye a una velocidad de hasta 60 kilómetros por hora y ha recorrido 50 kilómetros hasta alcanzar la ciudad de Yogyakarta en la isla de Java.

Unos 400 residentes que viven en la orilla del río Code abandonaron sus casas inundadas por el lodazal volcánico.

Según el último recuento oficial, 341 personas murieron desde que el Merapi entró en erupción por primera vez el pasado 26 de octubre, y 100.000 de los 400.000 desplazados iniciales siguen habitando en centros de acogida porque sus casas fueron destruidas.

La actividad del Merapi se ha reducido significativamente en las últimas dos semanas.

Muchos refugiados pudieron volver a sus domicilios, el aeropuerto de Yogyakarta reanudó los vuelos y estrechó el perímetro de seguridad establecido en torno al cráter de la "Montaña de Fuego", su nombre en idioma javanés.

El Merapi, de 2.194 metros de altura, ha calcinado miles de hectáreas de campo y cubierto con una gruesa capa de ceniza decenas de poblados en sus faldas.

Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, un área de intensa actividad sísmica y volcánica, y tiene unos 400 volcanes, de los que 129 están activos.

Uno de ellos es el Bromo, también en Java y cuyos rugidos en la última semana han puesto en alerta a las autoridades.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA