Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Cierran 200 fábricas textiles en Bangladesh por protestas salariales

EFE
EFE

Según la prensa local, unos 50 trabajadores resultaron heridos durante la mañana en enfrentamientos con la Policía.

Unas 200 fábricas del sector textil de Bangladesh cerraron hoy en el distrito industrial de Ashulia, cerca de Dacca, por las protestas de trabajadores que exigen aumentos salariales, informó a Efe una fuente del sector.

"El cierre de fábricas comenzó el pasado domingo, pero cada día están cerrando más por las protestas por el aumento salarial", dijo el presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Textiles (BMGEA), Atiqul Islam.

De acuerdo con el diario local The Daily Star, unos 50 trabajadores resultaron heridos durante la mañana en enfrentamientos con la Policía.

Una comisión integrada por representantes gubernamentales, de las fábricas y líderes sindicales propuso recientemente elevar el salario mínimo de los actuales 3.000 takas (38 dólares) a 5.300 takas (68 dólares), un aumento del 77 % pero insuficiente para los trabajadores.

Los empleados del textil bangladesí, los peor pagados del mundo, reclaman un salario mínimo de 8.114 takas (104 dólares).

Los empresarios del sector afirman que las multinacionales extranjeras no están dispuestas a pagar más por las prendas bangladesíes, lo que dificulta la subida de los sueldos.

"Hemos pedimos a los exportadores que paguen más por nuestros productos y entonces podremos elevar más los salarios", afirmó Islam, quien añadió que "las multinacionales no están dispuestas a pagar más por los textiles" bangladesíes.

La última vez que se subieron los sueldos en este sector fue en 2010, cuando el salario mínimo mensual era de 21 dólares.

La subida de los salarios está motivada por el derrumbe el pasado 24 de abril del edificio Rana Plaza que albergaba cinco talleres textiles que producían para grandes firmas extranjeras y causó la muerte de 1.127 personas y heridas a 2.438.

Tras el accidente se lanzaron varias iniciativas con la participación de multinacionales para mejorar las condiciones laborales de los bangladesíes y el Gobierno modificó la legislación para dar más derechos a los empleados de este sector.

La industria textil en Bangladesh cuenta con unos cuatro millones de asalariados, muchos de ellos mujeres, y 5.400 fábricas, y los 21.520 millones de dólares anuales de ventas al exterior suponen en torno al 79 % de las exportaciones nacionales.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA