Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58

Cifras de inadmisión a España la encabezan brasileños y venezolanos

efe
efe

Informe indica que durante el 2011, el ingreso de brasileños y venezolanos fueron los más rechazados a su llegada al aeropuerto de Madrid, seguidos de paraguayos y hondureños.

Brasileños y venezolanos encabezan las cifras de rechazo de las personas que fueron impedidas de ingresar a España, apenas a su llegada al aeropuerto de Madrid; informe señala que  el número de inadmisión a tierras españolas se incrementó en un 4% respecto al 2010.

Según el responsable del Aula de Migraciones del Colegio de Abogados de Madrid, Manuel Belgrano, la policía española, tramitó unos 7.800 expedientes de rechazo en el control fronterizo del aeropuerto de Madrid-Barajas durante el  2011, debido a la sospecha de  reagrupaciones fraudulentas, porque a diferencia de antes "ya no se viene a trabajar a España".

Belgrano señaló que el año pasado aumentó el "número de litigios" para solicitar que se revise la denegación de acceso, por falta de claridad en las motivaciones. Respecto a ello, la agencia Efe accedió a fuentes aeroportuarias donde se reportan que el año pasado,  unos 7.100 viajeros, de los 7.800 a los que se abrió expediente de inadmisión, tuvieron que retornar a sus países;  el resto consiguió entrar en España.

Respecto a las nacionalidades de lo rechazados, los brasileños volvieron ocupar el primer lugar, seguido de los venezolanos, paraguayos,  hondureños, argentinos y mexicanos

El rechazo en la frontera de Barajas, según fuentes aeroportuarias se produce ante el incumplimiento del visitante de alguno de los requisitos establecidos por la legislación española para el ingreso a ese país: carta de invitación (que se tramita en las comisarías desde el 2007) o dinero suficiente (62,40 euros por día) para mantenerse durante su estancia.

Los viajeros impedidos de acceder al territorio español en el aeropuerto de Barajas, son asistidos gratuitamente por abogados del turno de oficio, aunque también pueden contratar letrados particulares.

Según los datos del Aula de Migraciones, durante 2011 los abogados del turno de oficio realizaron 7.300 asistencias, frente a las 6.840 de 2010.

* Nota basada en Efe

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA