Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Cinco mil ambulantes informales invadieron Cercado de Lima

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Despejados y limpios lucen los jirones Cusco y Huallaga luego que la Municipalidad de Lima iniciara el proceso de reordenamiento del comercio ambulatorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De los siete mil ambulantes que invaden el Cercado de Lima, cinco mil no cuentan con autorización municipal ni brindan las condiciones de salubridad, informó Gabriel Prado, gerente de seguridad del municipio capitalino.

En diálogo con RPP Noticias, indicó que la ordenanza municipal 062, que regula el comercio ambulatorio, establece que en sitios circundantes a edificios públicos no pude haber comercio ambulatorio.

Por ese motivo, la Municipalidad de Lima desalojó a los comerciantes informales de los exteriores a los edificios del Ministerio Público y Reniec, ubicados en la avenida Abancay.

El funcionario edil manifestó que encontraron 16 autorizaciones para comercio ambulatorio el 30 de diciembre, 24 horas antes de culminar la gestión de Luis Castañeda.

Denunció actos de corrupción que pretenden parcelar o licitar veredas y plazas para este tipo de ventas informales.

Manifestó que la Municipalidad de Lima no pretende deshacerse de los comerciantes, sino buscar un proyecto sostenible para el bienestar de todos.

Cabe señalar que despejados y limpios lucen los jirones Cusco y Huallaga luego de que el municipio iniciara el proceso de reordenamiento del comercio ambulatorio que ocupaba la vía pública hasta hace unos días.





Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA