Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Cinco mitos y cinco beneficios del café que quizá no sabías

MorgueFile
MorgueFile

El Ministerio de Agricultura instituyó que cada cuarto viernes del mes de agosto se conmemore el ´Día del Café Peruano´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile

El Ministerio de Agricultura instituyó que cada cuarto viernes del mes de agosto se conmemore el "Día del Café Peruano", como una forma de celebrar el desarrollo competitivo del café como producto bandera y más aún el crecimiento de una cultura cafetalera entre la población.

En Perú, hasta el año pasado, el consumo de café era de solo 500 gramos por persona. En cuanto a la producción, el 95 % de café se exporta y el 5 % restante se destina al mercado interno.

Son pocos los países que producen café. El grupo reducido a nivel mundial de productores es encabezado por Brasil, seguido de Vietman y Colombia; el cuarto sitio es de Etiopía y luego México.

Gracias a los estudios realizados en diversos laboratorios alrededor del mundo, se ha logrado desmitificar los efectos del café; pues el consumo moderado de esta bebida brinda importantes beneficios a la salud si se complementa con una dieta diversificada y balanceada, además de ser estimulante y delicioso.

Verónica Berentsen Edelmann, licenciada en nutrición de la Universidad Iberoamericana y maestra en nutrición clínica por la New York University, expone los mitos que han rodeado al café y desmiente algunos de ellos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA