Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Cinco muertos y quince desaparecidos por naufragio del Costa Concordia

Rescatistas localizaron cadáveres de español e italiano, elevando el número de fallecidos a cinco. Mientras tanto, siguen desaparecidas quince personas, entre ellas una peruana.

Tres personas -dos viajeros y un miembro de la tripulación- del barco crucero "Costa Concordia", naufragado en la isla de Giglio, fueron rescatados con vida, 36 horas después del siniestro, a la vez que fueron localizados los cadáveres de un español y un italiano, lo que eleva el número de fallecidos a cinco.

Nuevas víctimas

El español fue identificado como Guillermo Gual, de 68 años y quien formaba parte de un grupo procedente de Palma de Mallorca (islas baleares, este español), según la unidad de crisis creada por las autoridades de Italia tras este accidente.

El otro cadáver encontrado es del italiano Giovanni Masia, de 86 años, de Portoscuso (isla de Cerdeña), que viajaba con su esposa de 83 años, su hijo, la nuera y dos nietos.

Los dos cadáveres, precisaron las fuentes, fueron sacados del barco y trasladados a un hospital de Grosseto, donde han sido identificados.

Quince siguen desaparecidos

Casi dos días después del naufragio del mayor barco crucero italiano, más de un centenar de bomberos y decenas de buzos continúan la carrera contra el tiempo para intentar localizar a las 15 personas que siguen dadas por desaparecidas.

Entre ellas se encuentra la peruana Erika Soria, de 26 años y miembro de la tripulación del barco que encalló el viernes por la noche frente a la isla italiana de Giglio.

Los rescatados son una pareja coreana -Hye Jim Jeong y Kideok Han, ambos de 29 años- que fue localizada en el interior de su cabina, en el puente octavo del crucero, de once plantas.

La pareja, en viaje de novios, había subido al barco en Civitavecchia, a 70 kilómetros al norte de Roma, pocas horas antes del naufragio, ocurrido a las 20.45 horas GMT del viernes, al chocar la nave contra una roca de veinte metros, que hizo un agujero en el casco de 70 metros de longitud.

El otro rescatado es el italiano Marrico Giampetroni, comisario jefe de a bordo del "Costa Concordia", que fue localizado en una zona anegada y los bomberos tardaron en llegar hasta ella, ya que en la planta había paneles y otros materiales descolgados y en estado ruinoso, lo que hacía peligroso el rescate.

Otros dos pasajeros fueron localizados en Roma. Se trata de dos japoneses que se presentaron en una comisaria de policía y contaron que desde Porto Santo Stefano, el puerto más cercano a la isla, subieron junto a otros dos compatriotas en un autobús con destino a la capital.

Los hallazgos de las tres personas con vida alentaron la esperanza de encontrar vivos al mayor número de desaparecidos, hasta que a media tarde fueron localizados los cadáveres del español y el italiano, lo que coloca el número de fallecidos en cinco y el de desaparecidos en 15, según afirmó el presidente de la región de Toscana, Enrico Rossi.

Continúa búsqueda

En el barco viajaban 4.229 personas, de ellas 3.209 viajeros de 62 naciones, en su mayor parte italianos, franceses y alemanes. También viajaban 177 españoles, 107 latinoamericanos y un andorrano.

Ayudados por perros adiestrados en la búsqueda de personas vivas, bomberos y buzos continúan la búsqueda de supervivientes en el crucero de 114.000 toneladas, 291 metros de largo, 62 de altura, once puentes y con capacidad para 3.780 personas.

La búsqueda se lleva a cabo cabina por cabina, con la esperanza de que alguien pudiera haber quedado bloqueado en las mismas y no hubiese podido salir.

Y es que tras irse la luz en el barco por el choque, las cerraduras de las cabinas, que son electrónicas, quedaron bloqueadas y según fuentes de los bomberos no se descarta que algunos de los viajeros dados por desaparecidos estén en las mismas, sin poder comunicarse con el exterior.

Sobre la detención del comandante del barco

El comandante del barco Francesco Schettino, de 52 años, quien fue detenido el sábado acusado de homicidio culposo múltiple, naufragio y abandono del barco mientras muchos pasajeros aún se encontraban dentro de la nave, sigue encarcelado.

Según su abogado, Giulio Leporatti, la Fiscalía de Grosseto rechaza su puesta en libertad alegando que puede huir de Italia.

Según fuentes de la investigación, el comandante abandonó la embarcación hacia las 23.30 hora local del viernes (22.30 GMT), cuando aún parte de los pasajeros y de la tripulación esperaban a ser evacuados. Las últimas personas que abandonaron el crucero lo hicieron entre las 02.30 y las 03.00 del sábado.

Ciro Ambrosi, primer oficial del puente de mando, también está siendo investigado.

Según el fiscal de Grosseto, Francesco Verusio, el comandante se acercó demasiado a la isla, hizo una maniobra "inexperta" y el casco de la nave chocó con un escollo por su parte izquierda.

Verusio precisó hoy que el barco estaba a sólo 150 metros de la orilla, "una distancia increíblemente cerca".

Schettino, por su parte, asegura que las rocas no estaban en los mapas.

Caja negra

La caja negra del barco, hallada el sábado, está siendo analizada y según Verusio, "ya está hablando" y habría desvelado "una diferencia de una hora entre el impacto, a las 21.45 horas local, y la alarma a la Guardia Costera, dada alrededor de las 22.43 horas local".

Los supervivientes del naufragio comenzaron hoy a regresar a sus países de origen. Varios centenares volvieron a España desde Roma, donde denunciaron el abandono que sufrieron por parte de los altos mandos de la tripulación, que no ayudaron en la evacuación.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA