Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cine peruano en la Plazuela de las Artes

Difusi
Difusi

Ciclo se inició el pasado 14 con la proyección de "La teta asustada" de Claudia Llosa. La siguiente proyección fue "Las malas intenciones".

Siguiendo con las actividades culturales de la Municipalidad Metropolitana de Lima, todos los miércoles hasta el 2 de mayo se proyectarán una serie de películas peruanas en la Plazuela de las Artes del Teatro Municipal de Lima.

La Plazuela de las Artes está ubicada en el jirón Ica 377, Cercado de Lima. Las funciones se inician a las 8 p.m. El ingreso es libre pero la capacidad es limitada.
                  
Siguientes proyecciones:

Miércoles, 28 de marzo
Días de Santiago
Santiago Román es un excombatiente de la Marina de Guerra del Perú que peleó contra el narcotráfico, el terrorismo y parte del conflicto del Cenepa en 1995. Ha pasado tanto tiempo en claustros castrenses que no sabe desenvolverse en la vida civil, y menos en una ciudad de tantos contrastes como Lima. Al final de la obra su incapacidad de integrarse le ocasionará trastornos y lo hará dejarse llevar por sus impulsos.
Dirección: Josué Méndez
Año: 2001
Protagonista: Pietro Sibille

Miércoles, 4 de abril
Saicomanía 1964-1966
El documental Saicomanía aborda los mitos y leyendas que rodean a "Los Saicos", grupo cuya fulgurante trayectoria en la Lima de 1965 ha mantenido durante casi 50 años una pregunta: ¿Realmente el primer grupo punk es peruano?
Director: Héctor Chávez
Año: 2011
Intérpretes: Sauri Rincón, Judith Griffioen, Soraya Heus

Miércoles, 11 de abril
Tinta Roja
Alfonso, un joven de 23 años con aspiraciones de escritor, empieza a trabajar en prácticas en la sección policial del diario "El Clamor". Su jefe es Faúndez, cínico y desencantado de la vida, modelo de lo que Alfonso no quiere ser. Como resultado del mundo oscuro y sórdido en el que se desenvuelven, Alfonso termina asumiendo una actitud compresiva frente a los defectos de los otros y los suyos propios, convirtiéndose en un hombre desilusionado y radicalmente distinto. Dirección: Francisco Lombardi
Año: 2000
Protagonistas: Gianfranco Brero, Giovanni Ciccia y Fele Martínez.

Miércoles, 18 de abril
Octubre
Clemente y Sofía son personas muy solitarias y son vecinos. Su relación comienza cuando Clemente descubre una pequeña niña recién nacida abandonada y Sofía se encarga de la niña y de su hogar mientras él busca a la madre de la niña. Con la llegada de estos dos nuevos seres a su vida, Clemente tendrá ocasión de cuestionarse acerca de sus relaciones con los demás.
Dirección: Daniel Vega, Diego Vega
Año: 2010
Protagonistas: María Carbajal, Carlos Gassols, Bruno Odar, Sofía Palacios, Víctor Prada, Gabriela Velásquez   

Miércoles, 25 de abril
Contracorriente
La belleza y soledad de Cabo Blanco, en la costa norte peruana, es el escenario para un drama personal que pone a prueba lo colectivo. Santiago es un joven pintor acomodado que llega a vivir al pueblo, y mantiene una relación homosexual con Miguel un joven pescador local casado con Mariela, pronto a convertirse en padre por vez primera. Pero además hay un cuarto protagonista: el pueblo.
Dirección: Javier Fuentes-León
Año: 2010.
Protagonistas: Manolo Cardona, Crisitan Mercado, Tatiana Astengo.

Miércoles, 2 de mayo
Lima bruja. Retratos de la música criolla
Es un documental musical acerca del estilo original de la música criolla de la ciudad de Lima. El lado tradicional de un género que poca gente conoce en la escena musical contemporánea peruana.
Dirección: Rafael Polar
Año: 2011
Intérpretes: Willy Terry, Eduardo Abán, Lorenzo Pedraza, Walter Goyburu, Carlos Curay.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA