Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Cineasta español grabará tres documentales históricos sobre Perú

El rodaje empezará desde mañana. Se trata de ´La Joya, expedición a los tesoros sachapuyos´, ´Cajamarca, el principio y el fin´ y ´La tumba número 15 de Sipán´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Foto: DifusiónEl cineasta español José Manuel Novoa, quien dirigió "El señor de Sipan", informó hoy que mañana comienza el rodaje de tres nuevos documentales históricos en el norte de Perú.

"La Joya, expedición a los tesoros sachapuyos", "Cajamarca, el principio y el fin" y "La tumba número 15 de Sipán" son los tres trabajos que se empezarán a grabar con un presupuesto global superior a los dos millones de dólares, detalló Novoa en una rueda de prensa.

Junto a un equipo de diez profesionales, el cineasta recorrerá durante cinco semanas las regiones norteñas del Amazonas, Lambayeque y Cajamarca para registrar en formato audiovisual los numerosos complejos arqueológicos que permanecen, pese a su valor histórico, prácticamente desconocidos en el norte de Perú.

"Queremos dar a conocer al mundo una nueva óptica de Perú que vaya más allá del Machu Picchu y los Incas", destacó Novoa.

En su opinión, Perú ya ha conseguido lo más difícil al atraer al turista extranjero hasta el país, pero falta promocionar otras culturas y zonas.

"Estos documentales son una forma de propaganda directa que puede llegar hasta los hogares de todo el mundo", aseguró el productor.

"La Joya, expedición a los tesoros sachapuyos" se va a desarrollar en una extensa zona que comprende desde la región del Amazonas hasta la frontera norte de la comarca La Libertad, denominada la "joya" porque en ella se han registrado numerosos hallazgos arqueológicos pertenecientes a la cultura preinca Chachapoyas (1000- 1460 d.C).

Según la historiadora Maritza Villavicencio, quien también forma parte del proyecto, en este terreno se han registrado más de 122 ciudadelas chachapoyas, cuevas, petroglifos y un gran acantilado con mas de 300 chulpas funerarias intactas (sepultura con forma de torreón), y todavía quedan zonas inexploradas.

Tanto en este documental como en los otros dos el equipo será protagonista porque tendrá un "marcado carácter expedicionario" y "queremos que no se nos resista nada", aseguró el cineasta.

Además de las tres producciones mencionadas Novoa señaló otros cuatro trabajos más en proyección o ya iniciados que también se centran en la historia arqueológica de Perú.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA