Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Cineastas peruanos piden a Ejecutivo devolver al Congreso ley Procine

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La APCP y la UCP acordaron enviar una carta al Presidente Alan García para que observe la ley y de ese modo introducir modificaciones.

Las dos principales asociaciones de cineastas peruanos anunciaron hoy que solicitarán al presidente peruano, Alan García, que devuelva la polémica ley Procine al Congreso, con el objetivo de introducir modificaciones.

El acuerdo entre la Asociación de Productores Cinematográficos del Perú (APCP), promotora de la ley, y la Unión de Cineastas del Perú (UCP), que se oponía a la misma, se logró durante una reunión que representantes de ambas agrupaciones realizaron en el Congreso.

Precisamente hoy, la Comisión Permanente del parlamento peruano volvió a retomar el proyecto de esta ley que había sido ya aprobado hace dos semanas, con el objetivo de modificar un error en uno de los artículos, y con lo que la norma quedó lista para ser promulgada por el Ejecutivo.

Sin embargo, las dos asociaciones de cineastas anunciaron que solicitarán mediante una carta que la ley no sea firmada por el Ejecutivo sino devuelta al Congreso, donde buscan incluir una serie de modificaciones.

"Enviaremos una carta al Presidente Alan García Pérez con copia al Ministro de Cultura, Juan Ossio, para que observen la Ley. Estamos aprovechando para incluir algunos puntos importantes que dejarán satisfechos a ambos gremios y ayudarán al cine peruano", señaló al portal de Internet Terra el director Frank Pérez Garland, miembro de APCP.

La ley Procine ha sido objeto de polémica desde que fue aprobada este mismo mes, ya que ha enfrentado a las dos grandes asociaciones del cine peruano, entre los que la consideraban positiva, la APCP, y los que la estimaban insuficiente y señalaban que beneficiaba principalmente a los distribuidores y exhibidores, la UCP.

La norma establece la eliminación del impuesto municipal del 10% que grava cada entrada al cine y la creación de un fondo de promoción de la producción nacional que se nutrirá con la aportación del 3,3% de cada boleto, dinero que los distribuidores podrán desgravar a cambio.

Uno de los puntos más criticados era que la ley no dejaba claro si la nueva norma se sumaba a la anterior existente, y por la que el Estado debe otorgar cada año dinero para la producción de películas nacionales, o si la sustituía.

Este punto fue calificado como un error de redacción y hoy el Congreso introdujo una modificación en la ley que señala que el Estado deberá continuar aportando el dinero de las subvenciones.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA