Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Elecciones para el Parlamento Europeo
EP 430 • 02:10
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05

Cineastas realizan plantón en contra de la ley Pro Cine

Directores, productores y actores se reunieron en el frontis del Museo de la Nación para pedir la revisión de la ley recientemente aprobada en el Congreso de la República.

La polémica ley Pro Cine, propuesta por una comisión encabezada por el congresista Carlos Raffo, y que fue aprobada hace algunos días atrás, fue el motivo por el que cineastas, productores y actores se reunieron en el frontis del Museo de la Nación en San Borja, para alzar su voz de protesta en contra de esta ley.

“Estamos aquí para exigir que se derogue esta ley, que hace que el 10 % del impuesto municipal para las salas de cine, que lo paga el consumidor con su entrada, se divida entre tres: uno para la producción nacional, en un fondo llamado Pro Cine, otra para las distribuidoras y finalmente para las exhibidoras, las salas de cine. Este convenio es privado, voluntario y temporal. Las distribuidoras y las exhibidoras no están obligadas a darnos ese porcentaje”, explicó Julia Gamarra, productora de cine a RPP Noticias.

Asimismo, el guionista Eduardo Adrianzén comentó que la ley perjudica “seriamente al cine nacional”, por lo que hizo un llamado a todos los cineastas que apoyan la Ley Pro Cine a tomar conciencia sobre los efectos negativos que traerá.

Carlos Raffo es la última persona en la que se debería confiar. Los cineastas que apoyan esta ley seguramente han sido sorprendidos por esta persona. Me resulta muy penoso”, comentó.

Finalmente, el gremio representado por la Unión de Cineastas del Perú, pidió la renuncia inmediata de la presidenta del Consejo Nacional de Cinematografía, Rosa Maria Oliart, a quien acusan de irregularidades en su gestión.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA