Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Cineastas regionales protestarán frente a Ministerio de Cultura

EFE / Foto referencial
EFE / Foto referencial

Asociación de Cineastas Regionales e Independientes del Perú informó que defensores de este arte realizarán plantón para reclamando una ´verdadera ley de cine peruano´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación de Cineastas Regionales e Independientes del Perú (ACRIP) informó, a través de un comunicado de prensa, que el día martes 19 de julio realizarán una protesta pacífica para exigir que el Ministro de Cultura, Juan Ossio, preste atención al cine peruano.

“¡Basta de abusos al cine nacional! Se está invitando a todos los colegas cineastas, agremiados o no, y amigos del arte y la cultura a participar de manera solidaria, desde las 3:00 de la tarde, frente al Museo de la Nación (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja)”, señala el documento.

También queremos expresar a quienes asuman las funciones del Ministerio de Cultura en el nuevo gobierno: ¡Sí a los documentales! ¡Por una verdadera ley de cine peruano!”, añade.

La polémica del cine local empezó meses atrás, cuando un grupo de directores de provincia acusaron la Ley de Masificación del Cine y Fomento de Producción Cinematográfica Nacional (Pro Cine) de ser excluyente, por lo que el Presidente de la República, Alan García, optó por observarla.

Lea más noticias de Entretenimiento haciendo clic aquí.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA