Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Cinta argentina ´Un cuento chino´ obtiene premio Goya

El protagonista Ricardo Darín recogió el galardón a mejor película iberoamericana y dedicó, en nombre del director, a aquellas personas que han sido víctimas de la intolerancia´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El filme "Un cuento chino", del argentino Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, ha sido galardonado con el Goya del cine español a la mejor película iberoamericana.

Los miembros de la Academia de cine español han elegido esta película frente a la cubana "Boleto al paraíso", de Gerardo Chijona, la mexicana "Miss Bala", de Gerardo Naranjo y la chilena "Violeta se fue a los cielos" de Andrés Wood.

Darín, presente por primera vez en una gala de los Goya, subió a recoger el premio, que dedicó, en nombre del director, a todas aquellas personas que en algún momento han sido víctimas de la intolerancia".

El actor, acompañado por los productores español -Gerardo Herrero- y argentino -Pablo Bossi- de la película, recogió la estatua en nombre de Borensztein ausente de la gala por trabajo.

Bossi expresó su esperanza en que "cada vez se vea más cine argentino en España y más español en argentina".

Mientras que Herrero destacó el valor de las coproducciones y pidió una televisión pública y de calidad.

La cinta, con guión del propio Borensztein, narra la historia de Roberto (Darín), regente de una ferretería que inicia una complicada convivencia con un inmigrante chino, al que ha decidido acoger en su casa tras encontrarle solo y perdido por las calles de Buenos Aires.

Se trata de una comedia con toques dramáticos, cuyo humor se basa principalmente en las dificultades comunicativas entre los dos personajes y es que Jun (Huang Sheng Huang), que así se llama el inmigrante chino, no sabe ni una palabra de español y desconoce por completo la cultura y costumbres argentinas.

"Un cuento chino" supone el estreno de Boresztein en la dirección de largometrajes, con un trabajo que obtuvo buenos resultados de taquilla tanto en su país como en España.

Con este premio, la cinematografía argentina subraya la que es una clarísima supremacía en esta categoría, puesto que es la decimocuarta vez que se alza con este galardón, que han recogido cintas tan conocidas como "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, o "Un lugar en el mundo", de Adolfo Arintarain.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA