Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Cinta peruana Cuchillos en el cielo en festivales en EEUU y Holanda

Agua dulce films
Agua dulce films

El largometraje se presentará en el Festival de Cine Latinoamericano de Chicago y en el Festival de Utrecht en Holanda.

“Cuchillos en el cielo”,  largometraje del director Alberto ‘Chicho’ Durant,  participará en el Festival de Cine Latinoamericano de Chicago y en el Festival de Utrecht en Holanda.

Cabe señalar que esta es la cuarta vez que el director de cine presenta sus trabajos en Chicago.  Antes se ha proyectado “Alias La gringa",  “Doble juego” y “El premio”. 
 
La historia de “Cuchillos en el Cielo” transcurre en Lima y narra la historia de Milagros (Alejandra Guerra), quien luego de pasar 10 años en prisión es declarada indultada.

Durante este tiempo sufrió de abuso sexual y quedó embarazada de Noemí (Gala Gonzáles), quien desconoce su origen pues ha crecido en casa de la abuela creyendo que su madre vive en el extranjero.

Al salir de prisión Milagros busca construir la relación con su hija y al mismo tiempo llevar a juicio a los que abusaron de ella. Pero estos dos objetivos entran en conflicto cuando Milagros debe decidir entre su hija o hacer justicia.

“Este largometraje  gira en torno a un hecho de la vida real, es la herida abierta de una mujer y cómo ella logra reconstruir su vida a raíz de un hecho muy doloroso de su pasado, es una película muy intima”.

Durant contó que la alcaldesa Susana Villarán le contó este caso, y luego él se encargó de investigar más sobre la historia con la finalidad de llevarla a la pantalla grande.
 
La película nacional se estrenó la semana pasada en las salas de cines de Lima y continúa en la cartelera.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA