Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cipriani lamentó el daño que causa el tráfico de la ciudad en la unidad de las familias

Juan Luis Cipriani planteó que haya “flexibilidad laboral” ante el problema del tráfico. | Fuente: RPP

“Estamos rompiendo hogares”, advirtió el cardenal en su programa Diálogo de Fe, al comentar el estudio según el cual un limeño pierde en promedio 20 días al año atrapado en el tráfico. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, advirtió sobre el daño que causa el tráfico en las familias, al comentar el estudio según el cual un limeño pierde en promedio 20 días al año atrapado en el tráfico.

“El esposo o ella tienen que pasar volando de la casa dejando a los chicos. Cuando salen del trabajo, llegan a las ocho u ocho y media, los chicos van a querer acostarse. Estamos rompiendo hogares”, se quejó en su programa Diálogo de Fe.

El religioso consideró que durante el sexto encuentro de la Red De Comunidades Matrimoniales del Perú, que se realizará este mes, se pueden plantear propuestas para revertir esta situación, entre las que mencionó la posibilidad de que haya “flexibilidad laboral”.

“Diría para que haya más flexibilidad para que el marido, la mujer, tengan la posibilidad de llegar a su hogar y dedicar un tiempo a sus hijos. Esta situación se ha puesto en una situación de emergencia”, refirió.

Una reciente investigación de la Fundación Transitemos reveló que el 38% de la de la población de Lima que se moviliza en transporte público pierde entre una hora y media y una hora con 50 minutos en el tráfico.

“Esto nos lleva a que una persona promedio pierde 20 días de su vida atrapada en el tráfico al año”, alertó Alfonso Flores, presidente de esta organización.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA