Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Cipriani: Ser parte del Consejo Económico es muestra de confianza del papa

El Vaticano dio a conocer este sábado los nombres de los 15 miembros del Consejo Económico, donde destaca Cipriani. Se ocupará de vigilar a la Secretaria de Economía de la Iglesia Católica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La designación de Juan Luis Cipriani como miembro del Consejo Económico que se ocupará de vigilar el recién creado Ministerio de Economía del Vaticano fue calificado por el cardenal peruano como una muestra de la confianza que le tiene el papa Francisco

“La verdad que me he enterado hoy (de la designación). Es un motivo de servicio, me alegra colaborar con el papa quien ha emprendido una reorganización de las finanzas del Vaticano”, dijo en su programa Diálogos de Fe de RPP Noticias.

Junto a Cipriani destaca también la presencia en el Consejo Económico del arzobispo de Ciudad de México, Norberto Rivera Carrera.

Los nombres de los 15 miembros del consejo fueron anunciados este sábado 8 de marzo. Está formado por ocho cardenales y siete laicos, cuyo designación es por cinco años. Este se ocupará de emanar las directivas que tiene que cumplir la recién creada Secretaría para la Economía y se reunirá "periódicamente para preparar o analizar informes sobre las actividades económicas de la Santa Sede".

“A diferencia de lo que ocurría en el pasado cuando mirábamos las cosas de forma general, ahora los cardenales tendremos competencias inmediatas”, dijo el prelado de la Iglesia Católica peruana.

Cipriani destacó que en la parte económica, el papa quiere que “el Vaticano use sus recursos en forma más transparente, con más austeridad. Que la pobreza se vea en el modo que se usa los recursos porque la Iglesia tiene múltiples obligaciones en el mundo”.

Expresó que la Iglesia católica no tiene ninguna otra finalidad que usar los medios materiales  con transparencia, honestidad y eficiencia al servicio de la evangelización. “No tenemos ninguna otra finalidad”, puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA