Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

´Clamor social´: piden abolición de corridas de toros en Colombia

Con los cuerpos pintados de negro simbolizando la piel del toro, o de rojo emulando su sangre, unos sesenta activistas desnudos protestaron en Bogotá en contra de las corridas de toros .

Con los cuerpos pintados de negro simbolizando la piel del toro, o de rojo emulando su sangre, unos sesenta activistas desnudos protestaron hoy en Bogotá en contra de las corridas de toros y a favor de la convocatoria de una consulta popular sobre su futuro.

Convocado por la organización no gubernamental (ONG) AnimaNaturalis y bajo el lema "Ponte en la piel del toro", los activistas acudieron a la plaza de Bolívar de la capital colombiana para formar la figura de un toro en una acción que el colectivo ya realizó en Medellín y en Cali en días anteriores.

A ritmo de pasodoble, los activistas pintados de rojo y negro accedieron a la plaza al tiempo que uno de ellos relataba la experiencia de un toro en la plaza, ante unas doscientas personas que admiraban el espectáculo.

"Se escucha la música anunciando el inicio de la fiesta brava, se abren las puertas y ahí estoy yo, con el corazón agitado, con la piel sudando, con los ojos heridos por el sol. La muerte se esconde detrás de un capote, la muerte se clava en mi cuerpo, y lloro lágrimas rojas por mi lomo, la muerte está de pie frente a mí", exclamó un activista.

La directora nacional de AnimaNaturalis en Colombia, María Paula Silva, afirmó en una entrevista con Efe que el objetivo de la acción, aparte de hacer visible el rechazo de los activistas a las corridas de toros, era "pedir al alcalde de Bogotá, el doctor Gustavo Petro, que llame a una consulta popular para que seamos los ciudadanos los que decidamos la suerte de las corridas de toros".

Silva explicó que actualmente "existe voluntad política" por parte de Petro, pero que con la acción pretendían "presionarlo" para que el alcalde convoque esta consulta cuanto antes.

"Estamos convencidos de que en este momento contamos con la madurez ciudadana para asumir una consulta popular de este tipo, ya que cada día es mayor el rechazo a este tipo de espectáculos que torturan o matan animales", afirmó la portavoz.

Según la ONG, los sondeos de opinión manejan cifras cercanas al 87 por ciento de rechazo hacia las corridas de toros, lo que AnimaNaturalis define como un "clamor social".

Aunque los activistas de AnimaNaturalis no se satisfarán con el final de la tauromaquia en Bogotá, Silva concluyó que su "objetivo final es la abolición total de las corridas de toros, no sólo en Colombia, sino en los ocho países donde todavía se ve esta cruel práctica".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA