Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Clan Mandela se enfrenta en los tribunales por la sepultura familiar

EFE
EFE

De acuerdo con la decisión judicial, los restos de los tres hijos del expresidente sudafricano podrán volver al panteón familiar en Qunu.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las tres hijas del expresidente sudafricano Nelson Mandela y otros catorce miembros de su familia obtuvieron hoy una orden judicial para poder volver a sepultar los restos exhumados de tres hijos del exmandatario en la localidad suroriental de Qunu, donde Mandela pasó su niñez.

La edición digital del semanario local "Mail & Guardian" informó de que la Justicia sudafricana dio la razón a diecisiete miembros de la familia Mandela frente a Mandla Mandela, uno de los nietos del héroe sudafricano y jefe tradicional de Mvezo, lugar de nacimiento de su abuelo.

Hace dos años, Mandla Mandela mandó trasladar a Mvezo, sin el consentimiento de la familia, los restos de tres hijos del exmandatario, hasta entonces sepultados en un terreno familiar en la cercana Qunu, donde Mandela tiene una casa y quiere ser enterrado.

De acuerdo con la decisión judicial, los restos de los tres hijos de Madiba (nombre del clan de Mandela en el idioma xhosa y con el que se le conoce cariñosamente) podrán volver al panteón familiar en Qunu.

Nelson Mandela, de 94 años, se encuentra desde el domingo en estado crítico en el hospital de Pretoria en el que fue ingresado el 8 de junio, tras sufrir una recaída de una infección pulmonar.

Madiba luchó durante 67 años contra el régimen de segregación racial del "apartheid", en cuyas cárceles pasó 27 años y contrajo los problemas respiratorios que padece de forma recurrente.

Tras ser liberado en 1990, Madiba encabezó, junto al último presidente del "apartheid", Frederik De Klerk, el desmantelamiento pacífico del régimen racista, por lo que ambos recibieron el Premio Nobel de la Paz en 1993.

Elegido como presidente en 1994, Mandela afianzó desde la jefatura del Estado una difícil paz racial, después de más de cuatro décadas de dominación racista institucionalizada de la minoría blanca de Sudáfrica.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA