Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56
El Club de la Green Card
Proceso para reemplazar tu certificado de ciudadanía americana
EP 50 • 01:50

Claudia Llosa: La violencia en el Perú, una historia sin fin

La directora peruana opinó acerca de los actos de violencia registrados en Bagua y aprovechó la oportunidad para criticar al Estado.

"La violencia en el Perú parece una historia sin fin", estima la directora peruana Claudia Llosa, cuya película "La teta asustada" se estrena el miércoles en Francia.

"El Estado toma decisiones de manera arbitraria, que impone sin consultar a una población que vive en este país desde hace siglos.Tal es la historia de mi país, no puedo decir hasta qué punto esto me entristece", dijo la directora, al ser interrogada por el diario Le Monde sobre los enfrentamientos que este mes dejaron 24 policías y 10 indígenas muertos en la Amazonía peruana.

Llosa afirmó que con su película, que evoca los sufrimientos de las víctimas de los enfrentamientos de hace dos décadas entre la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso y el ejército, quiso "hablar de nuestros comportamientos actuales", pues las secuelas de esos hechos siguen vivas.

"El planteo es ¿Hemos digerido la historia reciente? ¿Queremos desembarazarnos de lo que pasó en Perú como si eso no nos perteneciera?", dijo en otra entrevista, publicada por el diario l"Humanité.

El objetivo "no es designar culpables" y por eso los acontecimientos violentos son apenas evocados en el filme, agregó.

"En la época, la situación era tan violenta y confusa que nunca se sabía verdaderamente de dónde venía el peligro.

La violencia tenía doble cara.Es por eso que evito abordar esto de manera frontal en mi película", explicó Llosa.

-AFP-



 


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA