Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Claudia Llosa presenta cortometraje "Loxoro" vía Tv por cable

Difusi
Difusi

Filme forma parte del Proyecto Fronteras de TNT. Loxoro da cuenta de las fronteras entre lo masculino y lo femenino en la comunidad gay y transexual en el Perú.

Claudia Llosa es parte del selecto grupo de directores latinos que conforman el Proyecto Fronteras, ciclo de cortometrajes que indagará no sólo sobre lo que representan las fronteras para cada director, sino sobre todo lo que gira alrededor de la realización cinematográfica, sin limitaciones en cuanto a tratamientos o géneros, yendo desde lo fantástico al drama, pasando por el suspenso, la comedia y la ciencia ficción. El ciclo se estrena este martes 6 de diciembre a través de la cadena de televisión por cable TNT.

Proyecto Fronteras consta una serie de nueve programas de media hora de duración en los que el público podrá recorrer distintos lugares del mundo a través de las miradas de los más reconocidos directores latinoamericanos, trabajando todos bajo la misma consigna y cuyo anfitrión será el director argentino ganador del Oscar, Juan José Campanella.

“Loxoro” titula el cortometraje que la directora peruana Claudia Llosa ha realizado para Proyecto Fronteras, junto a la casa productora nacional Patria Producciones, este corto presenta las fronteras y barreras que existen dentro de la comunidad gay y transexual en nuestro país. Su estreno está programado para el jueves 8 de diciembre a las 10:50p.m. vía canal TNT.

Junto a la directora peruana nominada al Oscar se encuentran otros reconocidos directores latinos como Simón Brand de Colombia con “La Sombrilla”, Jorge Michel Grau de México con “72”, Rubén Albarrán y Angel Flores de México con “Entre lo Profano y lo Divino”, Gastón Duprat y Mariano Cohn de Argentina con “La Última Frontera”, Ariel Guntern de Argentina con “Toro o Nada”, Jorge Furtado de Brasil con “Até a Vista”  y Flavia Moraes con Brasil con “A teu lado, leve”.

Fronteras  tendrá además un último episodio en forma de epílogo, que incluirá fragmentos de todos los cortometrajes vistos, junto a la reflexión final de cada uno de los directores involucrados.

Claudia Llosa es una directora de cine peruana nacida en Lima, se dio a conocer entre el público internacional por dirigir la coproducción hispano-peruana “Madeinusa”, una película rodada en los Andes peruanos con la que consiguió diversos galardones en Sundance, Rotterdam y Mar de Plata. Su segunda película, “La teta asustada”, una producción peruano-española, se estrenó en la edición 2009 del Festival Internacional de Cine de Berlín, donde obtuvo el Premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y luego el Oso de Oro, máximo galardón otorgado por la Berlinale. A principios de 2010 esta película fue nominada para el Oscar en la categoría “Mejor película en idioma extranjero”.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA