Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Clausuran boticas por vender medicamentos "bamba" en Comas

Ministerio de Salud
Ministerio de Salud

En la intervención se encontraron antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios e inyectables presuntamente adulterados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección de Salud V Lima Ciudad y la Dirección General de Medicamentes, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud clausuraron cinco boticas que comercializaban medicamentos ‘bamba’ a la altura del kilómetro 7.5 de la avenida Túpac Amaru, en las inmediaciones del Hospital de la Solidaridad.

Durante el operativo, que formó parte del “Plan de intervenciones contra el comercio ilegal de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios” elaborado por la Digemid, se incautó una tonelada de medicamentes de origen ilegal.

Pedro Yarasca, director general de la Digemid, informó que en la intervención se encontraron antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, inyectables presuntamente adulterados y muestras médicas.

“El objetivo de este plan es reducir la comercialización de medicamentos ilegales en las inmediaciones de los hospitales, no solo incautando y sancionando a los establecimientos y personas que cometen este delito, sino también generando conciencia en los propietarios sobre el peligro al que exponen a las personas que consumen estos productos”, señaló Yarasca.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA