Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Clausuran cien imprentas que operaban sin autorización en Centro de Lima

Andina
Andina

Las imprentas, que operaban sin autorización, eran consideradas verdaderas "bomba de tiempo" que ponían en peligro la seguridad y salud de la población.

Más de cien locales de imprentas gráficas que operaban sin autorización en el Centro Histórico de Lima fueron clausurados esta madrugada por la Municipalidad Metropolitana en una acción conjunta de las Gerencias de Fiscalización, Desarrollo Económico, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, y la Policía Nacional.

Los locales, ubicados en el edifico del antiguo hotel “Savoy” –cruce de los jirones Caylloma y Callao-, presentaban, además, serias deficiencias técnicas y eran considerados verdaderos “bomba de tiempo” que ponían en peligro la seguridad y salud de la población.

Personal de Defensa Civil detectó que los comercios presentaban cables expuestos, ductos rotos, instalaciones eléctricas desprotegidas y que carecían de pozo a tierra; medidores de luz con conexión clandestina y extintores con fecha de vencimiento caduca.

También se comprobó que carecen de un sistema de detección de alarma contra incendios, presentan una deficiente señalización de seguridad y evacuación y los pasadizos están obstruidos con mesas de trabajo y mercadería.

Asimismo, muchas de estas imprentas utilizan máquinas que emiten vibraciones altas; trabajan y expelen, todo el día, químicos contaminantes (tintas), lo que pone en riesgo la salud de la población.

Ante esta preocupante situación, la comuna limeña procedió a cerrar los locales y colocar bloques de cemento que impiden el ingreso y acceso a dichos comercios.

El gerente de Desarrollo Económico del municipio limeño, Luis Gayoso Reusens, manifestó que el operativo, forma parte del plan de acción para reubicar las imprentas gráficas y de esta manera preservar el patrimonio histórico de la ciudad y la salud de la población.

Anotó que los comerciantes gráficos que se ubican en el cuadrante que comprende la avenida Tacna y los jirones Conde de Superunda, Camaná e Ica, atentan contra el patrimonio cultural y ambiental del casco urbano. En esa zona, solo el 4% de los comerciantes trabaja de manera formal.

El funcionario indicó que las imprentas gráficas podrían ser reubicadas en galerías comerciales que gozan con una adecuada zonificación como son las galerías Unicentro en la Plaza Unión y las galerías Arica y Récord en Breña.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA