Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Clérigos sirios emiten una fetua que permite comer gatos, perros y burros

Referencial/RPP
Referencial/RPP

Los religiosos denunciaron que los vecinos de los distritos sureños, escenario diario de bombardeos entre las fuerzas del régimen de Bachar al Asad y los rebeldes, corren el riesgo de morir de hambre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de jeques y ulemas sirios emitieron este martes una fetua o edicto islámico en el que permiten a los habitantes de los suburbios del sur de Damasco comer gatos, perros y burros para no morir de hambre debido a la guerra civil.

"Hacemos un llamamiento humanitario doloroso a todo el mundo sobre la situación que estamos viviendo en el sur de Damasco", señalaron los clérigos en un video publicado en internet.

Los religiosos denunciaron que los vecinos de los distritos sureños, escenario diario de bombardeos y enfrentamientos entre las fuerzas del régimen de Bachar al Asad y los rebeldes, corren el riesgo de morir de hambre.

"Nuestra fe autoriza a comer gatos, perros y burros porque la gente no tiene alimentos", señalaron.

Y advirtieron de que si la situación sigue así los vivos serán obligados a comer la carne de los muertos.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó ayer de que las autoridades sirias habían permitido que 2.000 mujeres, niños y ancianos abandonaran la localidad de Muadamiya al Sham, al suroeste de la capital y asediada desde hace varios meses.

Según algunas interpretaciones islámicas, está prohibido por diversos motivos el consumo de carne de perros, gatos y burros en algunos dichos del profeta Mahoma y en el Corán.

Dichas interpretaciones consideran "haram" (prohibido) comer esos animales porque son "impuros" al alimentarse de desperdicios, mientras que otras se fundamentan en que, según un versículo Corán, no se puede consumir bestias que tengan colmillos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA