Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

CNN: Gobierno de Venezuela revocó sus permisos de trabajo

Captura Cnnespanol.cnn.com
Captura Cnnespanol.cnn.com

En un comunicado, CNN explicó que la retirada del permiso de trabajo afecta a la corresponsal y a la presentadora Patricia Janiot y a su productora.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cadena CNN informó este viernes que el Gobierno de Venezuela le comunicó este jueves a su corresponsal en Caracas, Osmary Hernández, que le fue revocado el permiso de trabajo "como corresponsal acreditada", una medida que también afecta a la presentadora Patricia Janiot.

En un comunicado, CNN explicó que la retirada del permiso de trabajo afecta a la corresponsal y a la presentadora Patricia Janiot y a su productora, quienes se encontraban haciendo un programa especial para este jueves.

También le fue revocado el permiso a Rafael Romo, de CNN Internacional, según el comunicado de la cadena.

"El viceministro de Comunicaciones de Venezuela le comunicó este jueves a nuestra corresponsal, Osmary Hernández, que se le revocaba el permiso de trabajar como corresponsal acreditada", dice la nota hecha pública por CNN en su página en español.

La cadena señala que "el presidente Nicolás Maduro anunció el jueves en cadena de televisión que se iniciaría el proceso de retirar del aire la señal de CNN en Español", pero no han "recibido notificación oficial del órgano regulador".

Desde que estallaron las protestas "CNN en Español ha reportado ambos lados de la tensa situación que vive Venezuela, aún con acceso muy limitado a funcionarios del Gobierno".

De hecho, Patricia Janiot "estaba tramitando un entrevista con el presidente Maduro".

"Esperamos que el Gobierno reconsidere su decisión. Mientras tanto seguiremos informando sobre Venezuela de la forma justa, acertada y balanceada que nos caracteriza como empresa periodística", concluye el comunicado.

El pasado 12 de febrero el Gobierno venezolano apagó la señal por cable del canal informativo colombiano NTN24, al que acusó de transmitir la "zozobra" de un golpe de Estado.

Según explicó el propio Nicolás Maduro, "nadie va a venir desde el exterior a tratar de perturbar el clima psicológico de Venezuela".

En Venezuela se registran desde hace varios días marchas que han derivado en algunos puntos en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y grupos violentos que protestan contra las políticas del Gobierno, con un saldo de ocho muertos, decenas de heridos y detenidos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA