Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Código antipiratería adoptarán proveedores de acceso a Internet en EEUU

Un código antipiratería adoptarán los proveedores de acceso a Internet en EEUU, con una serie de normas para combatir las diversas formas de piratería informática.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los proveedores estadounidenses de acceso a Internet deberán cumplir próximamente una serie de normas para combatir la piratería informática, a sugerencia de la Comisión Federal de Comunicaciones  (FCC), que reunió a unos 50 expertos en comunicaciones, además de usuarios y profesionales.

En un comunicado, el presidente de la FCC, Julius Genachowski. dijo que “Las recomendaciones aprobadas hoy identifican soluciones inteligentes, prácticas, voluntarias, que mejoran de manera concreta la ciberseguridad de las redes informáticas”

Entre las propuestas, se recomienda un “código de conducta” contra las redes de computadores zombies (o “botnets”), controladas remotamente por los ciberdelincuentes, que compromete a los proveedores de servicios a informar a sus clientes acerca de los riesgos, además de ayudarlos a tomar medidas para evitar que sus computadoras sean controladas a distancia, o de prestarles asistencia en caso de ciberataque. 

Así mismo, el grupo de trabajo recomienda que los proveedores de servicios acuerden la forma de hacer más seguro el sistema de nombres de dominio DNS, y establezcan un marco para evitar rutas no deseadas del tráfico de internet. 

Varios de los mayores proveedores de Estados Unidos, entre ellos ATT, Verizon y Comcast, participaron en este grupo de trabajo y ya comenzaron a seguir sus recomendaciones. “No nos contentamos con publicar informes: las empresas que dan servicio a más del 80% de los usuarios de internet de Estados Unidos se comprometen a dar soluciones significativas a las importantes cuestiones de seguridad cibernética”, informó Genachowski.

FUENTE: AFP

------------------------------------------------------

ENLINEAPUNTOCOM  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 5:00 pm y los domingos a partir de las 10:00 pm con la conduccción de Julio Santos y José Fuertes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA