Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Colectiveros realizan marcha ante ola de extorsiones en SJL: “Pagamos semanal S/80 y nos quieren subir a S/100”

Los colectiveros revelaron a RPP que vienen siendo extorsionados por cuatro bandas criminales y que -recientemente- ha aparecido una más.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:39
Con gran presencia policial, los colectiveros marchan en San Juan de Lurigancho. | Fuente: RPP

Un grupo de colectiveros vienen realizando una marcha -con gran presencia policial- en la zona 52 de Huáscar, en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho (SJL), como una medida de protesta ante la ola de extorsiones.

En diálogo con RPP, uno de los transportistas manifestó que son víctimas de cuatro bandas de extorsionadores y -recientemente- ha aparecido una más. Los delincuentes los obligan a pagar un monto mensual para no atentar contra sus vidas y dejarlos trabajar, indicó.  

“Son de acá del barrio nomás. Nosotros semanal pagamos 80 soles cada transportista y ahora a 100 soles nos quieren subir. Contra eso estamos luchando”, aseveró el conductor.

Otro de los manifestantes denunció la falta de presencia policial en la zona y aseguró que el estado de emergencia en el distrito no está funcionando, por lo que exigió a las autoridades medidas más efectivas para frenar la inseguridad ciudadana.

“Acá no hay apoyo, no hay nada. Matan a la gente, a los muchachos y no hay policías. Hoy que estamos haciendo la marcha, recién se aparece cantidad de policías, pero cuando hay un muerto [no]. Ayer han matado a un muchacho, le han volado la cabeza. ¿Acaso un policía se ha acercado? Nadie, ¿a la señora le dan seguridad? Nada, señores. Tanto la moto como todos los transportes estamos siendo extorsionados”, añadió.

Los colectiveros que participan en esta movilización operan como alimentadores del metro de Lima, puntualmente en las estaciones de San Carlos y San Martín.

Te recomendamos

Gremio de transportes prevé paro nacional tras asesinato de transporte público

El presidente del Directorio de la Coordinadora de Transporte de Lima y Callao, Héctor Vargas, anunció que se está evaluando convocar a un paro nacional del sector, tras el asesinato de un conductor del transporte público de la empresa ‘Aquarius’ en el distrito de San Martín de Porres (SMP).

El dirigente del gremio señaló que se están llevando a cabo reuniones para decidir la fecha de la movilización en la que exigirán medidas efectivas para frenar los casos de extorsión y asesinatos.

“Hemos tenido una primera reunión con el directorio, estamos tomando una posición de lo que hemos venido trabajando hace un buen tiempo, articulando medidas de fuerza contundentes a nivel nacional para que escuche este clamor popular”, indicó el dirigente a RPP.

Te recomendamos

Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA