Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Colegios deben informar antes de fin de año modificaciones en pensiones

Así lo manifestó, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Jaime Delgado, quien agregó que los centros educativos buscan ´sacarle la vuelta a la norma´.

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Jaime Delgado, dijo que el colegio privado tiene que informar a los padres de familia, antes de finalizar el año, cualquier reajuste que se pueda dar al siguiente.

"Existe la obligación primero que el padre de familia sea informado debidamente antes de la finalización del año anterior cuáles serán las modificaciones, incrementos o reducciones de las pensiones", indicó.

En declaraciones a RPP Noticias, señaló que los colegios se inventan nuevas formas de "sacarle la vuelta a la norma". Indicó que hasta el año pasado era habitual que los colegios cobraran la pensión adelantada.

"En marzo o febrero cuando se matriculaba a los hijos en los colegios privados se les pedía la matrícula y la pensión de marzo, cosa que es ilegal. El año pasado Indecopi sancionó a cientos de colegios que hacen estas prácticas", afirmó. 

En esa línea, Delgado señaló que si fue anunciado previamente, no se puede sorprender al padre de familia en marzo y enterarse que la pensión subió 50 o 30 porciento. "El monto de la matrícula no puede exceder el de una pensión".

El congreista dijo que cuando uno matricula a su hijo lo está haciendo para los 11 años no uno o dos.

"Obligan al padre de familia  a pagar la cuota de inscripción que es una donación voluntaria que va desde los 2 mil soles a 14 mil soles. Si decides retirar a tu hijo ese año porque te incrementaron la pensión en 30% y te parece excesivo, nadie va a recuperar esta cuota de inscripción".

Finalmente, sostuvo que sacar al niño del colegio, ya es un problema porque lo alejaría de los compañeros y alteraría su sistema de estudio.

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA