Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

Colocan collares a leones de reserva de Nairobi para protegerlos

AFP
AFP

Con esta medida, los especialistas monitorearán sus movimientos y así evitarán que tengan contactos con humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Parque Nacional de Nairobi ha colocado collares a dos de sus leones para rastrear sus movimientos y protegerlos tanto a ellos como a los humanos cuando los felinos escapan de la reserva, a las afueras de la capital keniana.

Un macho y una hembra son los primeros leones en portar este dispositivo, concebido para localizar a los felinos por satélite, informó hoy el Servicio de Protección de la Fauna y Flora keniano (KWS).

Científicos, investigadores y veterinarios pusieron en marcha el proyecto el pasado viernes en el parque, separado solo por una alambrada de los suburbios y el aeropuerto de Nairobi.

La información recopilada durante el proyecto, que se desarrollará durante dos años, servirá para mejorar la gestión de la amenaza que los leones representan tanto para el ganado como para los nairobitas que habitan en las áreas adyacentes, además de contribuir a la conservación de los felinos.

Los vecinos del Parque Nacional de Nairobi viven bajo el temor de que los leones traspasen las vallas que cercan la reserva y ataquen a su ganado o a ellos mismos.

Con frecuencia, sin embargo, estos episodios se saldan con la muerte de los felinos.

Así ocurrió en junio de 2012, cuando varios vecinos de una localidad a las afueras de Nairobi mataron a seis leones que habían invadido un corral de cabras, antes de que llegaran los responsables del parque nacional.

Tres años antes, varios leones se pasearon por las calles de Nairobi tras huir del parque, cuyos límites se diluyen en el horizonte cuando se despega desde el aeropuerto internacional Jomo Kenyatta.

Los collares revelarán en qué medida la conducta de estos depredadores, una especie protegida en Kenia, se ve afectada por la presencia humana y la distribución del ganado en el parque.

Los científicos también confían en que esta tecnología arroje luz sobre las pautas de conducta social de los leones.

Kenia cuenta en la actualidad con unos 2.000 ejemplares de león, cuya población ha disminuido considerablemente en las últimas dos décadas, debido principalmente a la pérdida de su hábitat y los conflictos con los seres humanos y su ganado.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA