Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Colombia: asciende a 78 el número de muertos por avalancha

EFE
EFE

La tragedia ocurrió en la madrugada de este lunes por el desbordamiento de la quebrada Liboriana a causa de las lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de muertos por la avalancha del lunes en el pueblo colombiano de Salgar, en el departamento de Antioquia (noroeste), ascendió a 78, según informó la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La entidad detalló que de las víctimas que dejó el desbordamiento de la quebrada La Liboriana, 73 están en la sede de Medicina Legal de Medellín, capital de Antioquia.

Un comunicado de la Unidad agrega que 39 de los fallecidos en la tragedia ya fueron identificados y en las próximas horas serán entregados a sus familiares.

Mientras las labores de búsqueda y rescate continúan, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ordenó a su ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, viajar a Salgar para analizar aspectos relativos a la vivienda y al restablecimiento del suministro de agua.

Santos prometió "vivienda gratis a todas las familias" que lo perdieron todo en el desastre.

De otro lado, la UNGRD añadió que se continúa con la entrega de asistencia humanitaria representada en alimentos, útiles de aseo, frazadas y colchonetas.

También fueron ubicados dos albergues temporales en donde se alojan 151 personas, mientras que en viviendas de familiares y amigos hay otras 373.

La tragedia ocurrió en la madrugada de este lunes por el desbordamiento de la quebrada Liboriana a causa de las lluvias, lo que ocasionó una avalancha que prácticamente arrasó el corregimiento de Las Margaritas y afectó tres barrios del perímetro urbano de Salgar.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA