Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Colombia: ascienden a 35 los muertos por chikungunya

Getty Images
Getty Images

Entre el año pasado y este se han registrado 373.585 casos de infectados en todo el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cifra de personas muertas por chikunguña en Colombia se sitúa en 35 entre 2014 y lo que va de 2015, según los últimos datos actualizados, confirmó este martes a Efe el Instituto Nacional de Salud (INS), que vigila la evolución del virus.

Según el último boletín de la entidad, hasta el 6 de junio se tuvo constancia de 35 defunciones relacionadas con el chikunguña, que deja en el país un total de 373.585 infectados entre el año pasado y este.

Este año han sido contabilizados por el INS 266.993 casos de infectados, de los cuales 263.247 fueron confirmados por clínica, 538 confirmados por laboratorio y 3.208 sospechosos, agregó la información.

El documento indica que el departamento en el que se registraron mayor número de muertos fue Norte de Santander, en la frontera con Venezuela, con 13 casos.

Le siguieron Cundinamarca (centro), con siete muertes y Huila (centro) y Tolima (centro), ambos con cinco casos.

Con estos datos aumenta en diez muertos la cifra de fallecidos por chikunguña, que según la última actualización oficial, fechada el 27 de abril, se situaba en 25 personas.

La primera víctima mortal del virus en Colombia fue una niña de 11 meses que falleció el pasado septiembre, informaron en su momento las autoridades de salud del departamento de Sucre (norte), donde se registró la muerte.

El primer infectado se registró unos meses antes, en julio, cuando las autoridades reportaron que una mujer de 71 años procedente de República Dominicana dio positivo en la prueba de chikunguña.

El virus del chikunguña se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti y causa síntomas parecidos al dengue, con fuertes dolores en las articulaciones y fiebre.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, había asegurado que "nadie se muere del chikunguña".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA