Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Colombia: ELN aún no libera a peruanos secuestrados hace casi un mes

Reniec
Reniec

Los secuestrados son los peruanos José Antonio Mamani y Javier Leandro Ochoa. Además, el canadiense Jernoc Wobert y los colombianos William Batista, Manuel Francisco Zabaleta y Alex López.

El comandante del Ejército colombiano, general Sergio Mantilla, aseguró que ya hay un protocolo pactado con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para adelantar la liberación de seis mineros secuestrados por el ELN el pasado 18 de enero en el norteño departamento de Bolívar.

"El protocolo con el CICR está listo y suspenderemos las operaciones para facilitar la liberación de los secuestrados" por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), afirmó el general Mantilla a varias emisoras de radio colombianas.

Esta declaración se produce después de que esta guerrilla, la segunda en importancia por detrás de las FARC, anunciara el martes que había liberado a cinco de esos cautivos, en concreto a dos peruanos y tres colombianos.

Ese hecho, sin embargo, fue desmentido por el propio Ejército tras una jornada de incertidumbre ya que nadie supo del paradero de esos hombres.

Además de los dos peruanos y los tres colombianos, el ELN secuestró el 18 de enero a un ciudadano canadiense, todos ellos trabajadores de la minera Geo Explorer, en el municipio de Norosí, en Bolívar.

"El protocolo se firmó para las seis personas plagiadas por el ELN y esperamos que estos guerrilleros cumplan y los entreguen", indicó el responsable del Ejército, quien dejó claro que por el momento continúa el cerco militar en el sur de Bolívar.

"Tenemos un cerco muy fuerte, con bastantes tropas alrededor de donde se encuentran los bandidos que tienen a estos seis secuestrados. Sabemos que es un grupo de personas del ELN pequeño y que tienen serias dificultades, por lo que ya están en el momento en el que tienen que entregarlos", comentó el general Mantilla.

Los secuestrados son los peruanos José Antonio Mamani y Javier Leandro Ochoa, el canadiense Jernoc Wobert y los colombianos William Batista, Manuel Francisco Zabaleta y Alex López.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA