Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Colombia facilita el cambio legal de género

El vecino país dio un paso más en el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGTB.

Colombia dio ayer un paso más en el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGTB con la entrada en vigor de una nueva norma que facilita los trámites en el registro civil a las personas transexuales que desean cambiar de sexo legalmente.

Durante el acto de presentación del Decreto 1227 del pasado 4 de junio, fue leído un comunicado del ministro de Justicia, Yesid Reyes, quien afirmó que por mucho tiempo el Estado colombiano tuvo "visiones restrictivas de la condición humana".

Según el ministro, esa perspectiva comenzó a cambiar con la Constitución de 1991, que supuso "una apertura" al entender "que los seres humanos somos, por esencia, diferentes".

En un histórico acto, una docena de personas estrenaron el nuevo decreto con un cambio en el estatus legal de su cédula de identidad en el que sustituyeron el género con el que nacieron por aquel con el que se sienten representados.

Para conseguirlo, no tuvieron necesidad de un diagnóstico de disforia expedido por un psiquiatra tal y como era preceptivo hasta hoy, sino que se limitaron a acudir a un notario y mostrar su libre determinación para realizar el cambio.

Antes de este decreto, el trámite se hacía por vía judicial con un extenso proceso de aproximadamente tres años, que además implicaba un alto costo económico así como del informe psiquiátrico correspondiente.

Ahora, el trámite no durará más de 15 minutos y tendrá un valor de 10.800 pesos (unos 4 dólares).

En el acto estuvieron presentes diferentes activistas que se felicitaron por el éxito que este nuevo decreto supone para la comunidad LGTB.

Con esta nueva normativa, según un comunicado del Ministerio de Justicia, se permite a las personas de la comunidad transgénero resolver las inconsistencias entre el sexo establecido en su cédula de ciudadanía y su identidad sexual.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA