Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Colombia: FARC quiere "intercambiar" conceptos con nuevo nuncio apostólico

EFE
EFE

Las FARC le expresaron al monseñor Ettore Balestrero, el deseo de "intercambiar" conceptos sobre las negociaciones de paz que llevan a cabo con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Las FARC le expresaron hoy al nuevo nuncio apostólico en Colombia, monseñor Ettore Balestrero, el deseo de "intercambiar" conceptos sobre las negociaciones de paz que llevan a cabo con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

"Nos gustaría poder intercambiar opiniones para que conjuntamente busquemos caminos que nos permitan plasmar en la práctica tan loables propósitos", señalan las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en una carta dirigida al purpurado y publicada en el blog de los rebeldes.

Monseñor Balestrero presentó ayer al presidente Santos las cartas credenciales y manifestó su deseo de trabajar por "el bien de todos los ciudadanos (colombianos), por la protección de la paz, por la defensa de la paz".

Según las FARC, lo expresado por Balestrero a Santos llega a "nuestros receptivos oídos".

Las FARC y el Gobierno colombiano negocian desde noviembre pasado en La Habana una salida al conflicto armado interno que desde hace medio siglo vive el país.

A finales de mayo pasado, luego de seis meses de negociaciones, las partes llegaron a un acuerdo sobre la cuestión agraria y desde el 11 de junio debaten el tema de la participación política, el segundo punto de la agenda del proceso de diálogo.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA