Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Colombia: niegan nombramiento de Mujica como mediador ante FARC

AFP
AFP

El presidente colombiano agradeció el apoyo del exmandatario uruguayo, pero negó haberlo designado como mediador en proceso de paz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció al expresidente uruguayo José Mujica el apoyo al proceso de paz pero dijo que no lo ha nombrado mediador en las conversaciones de paz entre su Gobierno y las FARC en Cuba.

"Bienvenidos los buenos oficios de expresidente Mujica que como muchos quiere apoyar la paz de Colombia. Sin embargo no lo he nombrado mediador", escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

En una entrevista concedida al diario español "El Mundo", Mujica dijo que viajará próximamente a La Habana para establecer un diálogo con los negociadores de las FARC.

El exmandatario uruguayo afirmó en la entrevista, realizada en la ciudad uruguaya de Sarandí Grande, que acudirá a Cuba a solicitud del presidente Santos, y que para él "lo más importante es respaldar y dar una mano".

Mujica dijo que ofreció en 2013 su mediación en el proceso de paz al presidente Santos, y que tras hablar con la delegación de las FARC en La Habana constató las dificultades de la negociación.

El Gobierno colombiano y las FARC llevan 29 meses en negociaciones de paz en Cuba y buscan salidas políticas para dejar atrás el conflicto armado que afecta al país desde hace más de medio siglo.

El proceso ha sufrido altibajos y el más reciente se debió a la muerte de once militares en un ataque que las FARC realizó a un destacamento militar en una zona rural del departamento del Cauca (suroeste).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA