Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Colombia: Obispos rechazan reconocer como familia a parejas homosexuales

Rechazan un reciente fallo de la Corte Constitucional que consideró como familia a una pareja del mismo sexo. "Es un adefesio jurídico", dijo el secretario general de la Conferencia Episcopal.

La Iglesia católica colombiana rechazó hoy un reciente fallo de la Corte Constitucional que consideró como familia a una pareja del mismo sexo.

"Es un adefesio jurídico", consideró el secretario general de la Conferencia Episcopal, Juan Vicente Córdoba, sobre el fallo que señala que las parejas del mismo sexo constituyan una familia.

"La Constitución dice que la familia es el núcleo de la sociedad y será compuesta sólo entre hombre y mujer, y la Corte, por arte de magia, sacó un as debajo de la manga, y porque dos o tres de ellos quisieron cambiarla, lo cambiaron para 45 millones de colombianos, es un adefesio jurídico", insistió monseñor Córdoba.

La Corte Constitucional señaló en un fallo difundido esta semana que "el vínculo familiar se logra a partir de diversas situaciones de hecho, entre ellas la libre voluntad de conformar la familia, al margen del sexo o la orientación de sus integrantes".

El mismo fallo añadió que resultaba claro que "la heterosexualidad o la diferencia de sexo entre la pareja, e incluso la existencia de una, no es un aspecto definitorio de la familia, ni menos un requisito para su reconocimiento constitucional".

Pero según el jerarca, la Corte debe cuidar la Constitución, nadie puede cambiarla en una sola letra, y en este caso, la Corte no está cumpliendo esa función.

"Ellos (los magistrados) no pueden cambiar la ley, eso sólo lo puede hacer el Congreso, zapatero a tu zapato, la Corte que cumpla su función", subrayó el secretario de la Conferencia Episcopal.

Con la decisión, agregó Córdoba, "se empieza a decir que ya hay varias formas de familia y una vez que ya aceptan eso, entonces viene la adopción".

La Corte Constitucional en otros fallos ha reconocido la pensión de sobreviviente a las parejas del mismo sexo en igualdad de condiciones a las heterosexuales pero hasta ahora acepta que los homosexuales pueden constituir una familia.

El Constitucional colombiano reconoció como familia a esas parejas al fallar un recurso de amparo de dos casos de personas cuyas parejas del mismo sexo fallecieron y no les fueron reconocidas sus respectivas pensiones.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA