Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Colombia: Opositores de derecha y oficialistas se disputan Senado

EFE
EFE

El movimiento Centro Democrático opositor al gobierno lidera los resultados con el 14,48 %, seguido por el Partido Conservador con el 13,35 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los partidos de oposición de derecha y los oficialistas se disputan la victoria en las elecciones parlamentarias que se celebraron en Colombia, cuando se ha escrutado el 3,67 % de los votos.

Según el octavo boletín de la Registraduría Nacional del Estado Civil sobre la votación para el Senado, el movimiento Centro Democrático, del expresidente Álvaro Uribe, opositor al Gobierno, lidera estos apretados resultados con el 14,48 %, seguido por el Partido Conservador con el 13,35 %.

En su más reciente convención nacional, el 26 de enero pasado, el Partido Conservador tomó la decisión de independizarse de la coalición de la Unidad Nacional, en la que permanecieron en los últimos cuatro años de Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Detrás en el escrutinio parcial se sitúan el Partido Social de la Unidad Nacional (Partido de la U), de Santos, con el 12,90 % y su aliado en el Gobierno, el Partido Liberal con el 12,35 %.

Dado que en Colombia están prohibidos los sondeos a pie de urna, los resultados de estas elecciones sólo se irán conociendo a través de los boletines oficiales de la Registraduría.

Los resultados al 90 % del escrutinio de votos no se conocerán hasta cerca de la medianoche (en torno a las 05.00 GMT del lunes).

Unos 32,7 millones de colombianos fueron llamados a votar entre 2.324 candidatos para los 102 escaños del Senado, los 166 de la Cámara de Representantes y los cinco en el Parlamento Andino.

Además, los ciudadanos pudieron votar en una consulta interna de la Alianza Verde para escoger al candidato que les representará en las elecciones presidenciales del próximo 25 de mayo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA