Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Colombia: Separan a 3 militares por ejecuciones extrajudiciales

Referencial/EFE
Referencial/EFE

Según la investigación de la Procuraduría, los militares mataron a los civiles "sin justificación, por cuanto no hubo enfrentamiento, las víctimas no pertenecían a ninguna organización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría colombiana sancionó este jueves a tres militares con la "separación absoluta" de las Fuerzas Armadas e inhabilidad general de 20 años para desempeñar cargos públicos por haber cometido ejecuciones extrajudiciales contra civiles en los casos denominados como "falsos positivos".

Los tres condenados, adscritos al Batallón de Infantería de Tauramena, departamento de Casanare (este), asesinaron a dos civiles en 2007 con el propósito de hacerlos aparecer como guerrilleros abatidos en combate, según un comunicado de la Procuraduría (Ministerio Público).

Según la investigación de la Procuraduría, los militares mataron a los civiles "sin justificación, por cuanto no hubo enfrentamiento, las víctimas no pertenecían a ninguna organización al margen de la ley y no se acreditó que fueran a perpetrar atentado terrorista alguno".

Ninguno de los militares sancionados, el sargento viceprimero Óscar Edmundo Gaviria Pachajoa, el cabo segundo Osias Daniel Ballesteros Sánchez y el soldado John Freddy González Gutiérrez, hizo uso del recurso de apelación.

Esta es una sanción administrativa, lo que no impide que pueda haber además condenas penales contra los tres.

En la mañana de hoy jueves, el Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), una ONG vinculada a la Compañía de Jesús, señaló que en 2014 se produjeron, al menos doce víctimas en nueve casos de "falsos positivos".

De ellos, ocho casos fueron protagonizados por el Ejército y uno más es atribuido a la Policía.

El escándalo de las ejecuciones extrajudiciales salió a la luz en 2008, durante el Gobierno de Álvaro Uribe, y se llegaron a contabilizar más de 5.000 casos, según el Cinep.

EFE

 

NOTICIA EN DESARROLLO...

Además, se cancelaron vuelos desde los aeropuertos de las ciudades de Neuquén y Bariloche, que en la última erupción también resultaron afectadas por la nube de cenizas del Calbuco.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 30 de abril de 2015

Al menos 130.000 viviendas resultaron totalmente dañadas y cerca de 85.800 parcialmente, de acuerdo con este organismo.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 30 de abril de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA