Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Combate de Angamos: 133 años después

Wikimedia
Wikimedia

Este 8 de octubre se recuerda la inmolación de don Miguel Grau Seminario. También se celebra la creación de la Marina de Guerra del Perú.

Hoy se recuerda el aniversario 133 del glorioso Combate de Angamos, donde se inmoló el 8 de octubre de 1879 don Miguel Grau Seminario, el Caballero de los Mares, el Peruano del Milenio.

En el Combate de Angamos, en el marco de la Guerra del Pacífico, se enfrentaron los buques peruanos Huáscar y Unión contra los buques chilenos Cochrane, Blanco Encalada, Loa y Covadonga. Este enfrentamiento le costó la vida a Grau.

Grau Seminario deja su cargo de diputado por Paita (Piura) en el Parlamento para reincorporarse en 1879 a la Armada Peruana, al mando del Huáscar.

El héroe nacional sabía que en la Guerra del Pacífico, Perú estaba en desventaja pero aún así batalló con valentía y fue honorable para con sus adversarios.

Se recuerda el gesto de caballerosidad que tuvo Grau hacia la Carmela Carvajal, viuda del héroe  chileno Arturo Prat Chacón, comandante de la corbeta Esmeralda, muerto en la cubierta del Huáscar. 

Escribió una carta en la que elogiaba la actuación de su esposo y le enviaba algunas de sus prendas personales, entre ellas su espada, que bien pudo ser tomada como trofeo de guerra.

El 8 de octubre también se celebra un aniversario más de la Marina de Guerra del Perú, que hoy 191 años de creación.

Al inicio de un nuevo siglo, la Marina de Guerra del Perú se avocó a un proceso de modernización institucional con miras a hallarse preparada para los retos que el nuevo orden mundial demanda del país.

Dentro del marco general de reestructuración, y en virtud a un acuerdo firmado entre los gobiernos de Perú e Italia, se adquirieron cuatro fragatas misileras clase Lupo, con el fin de asegurar el mantenimiento del equilibrio naval en nuestra región y el resguardo del territorio y la soberanía nacional.

Posteriormente, arribaron al país las dos últimas fragatas: la Bolognesi, en agosto del 2006, y la Quiñones, en enero del 2007, unidades con capacidad de realizar patrullajes marítimos contra acciones delictivas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA