Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Comer grasas en la gestación mayores riesgos en el parto

Un nuevo estudio ha revelado que consumir grasas trans en el embarazo podría estar relacionado con bebés más grandes al nacer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos de la Harvard School of Public Health, en Boston (Estados Unidos) estudiaron los hábitos alimenticios de 1.400 embarazadas durante el primer y segundo trimestre de embarazo.

Resultados del el estudio: A mayor ingesta durante el segundo trimestre de embarazo de grasas trans, comida rápida y otros platos poco saludables, que reducen los niveles del denominado colesterol ‘bueno’ y elevan los del colesterol ‘malo’, mayor era el tamaño del recién nacido.

Aclaran los autores del estudio publicado en Europapress, que por sí solas las grasas trans no provocan crecimiento fetal, pero sí advierten sobre un mayor riesgo de las embarazadas que consumen grasas trans a tener bebés más grandes al nacer.

¿Qué son las grasas trans?
•    Son aceites parcialmente hidrogenados que se emplean en la industria alimentaria con el objetivo de conferir mayor estabilidad y durabilidad a alimentos de gran consumo.
•    Se encuentran en algunas margarinas, galletas y productos de bollería, palomitas de microondas, pastelería industrial, caramelos, snacks salados y dulces, helados, precocinados, salsas y buena parte de productos englobados en la familia del fast-food.

El riesgo de los bebés que nacen demasiado grandes, es que pueden necesitar una cesárea para nacer, una intervención no exenta de riesgos, y que son más propensos a la obesidad y a desarrollar diabetes y enfermedades cardíacas a lo largo de su vida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA