Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Comerciantes de Gamarra desconocen que aportarán a fondos de pensiones

RPP (Referencial)
RPP (Referencial)

La medida entra en vigencia este 1 de agosto. Los trabajadores independientes que emitan recibos por honorarios tendrán que aportar un porcentaje de su remuneración a un fondo de jubilación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un gran desconocimiento se observa entre los trabajadores independientes del emporio comercial de Gamarra ante la disposición de la Sunat que, desde el 1 de agosto deberán aportar un porcentaje de sus ingresos a un fondo de pensiones.

La norma comprende a los trabajadores que emitan recibos por honorarios; es decir, independientes que tendrán que aportar un porcentaje de su remuneración mensual a un fondo de jubilación del Sistema Privado de Pensiones (SPP) o al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

Están comprendidos los nacidos el 1 de agosto de 1973 que reciban rentas de cuarta categoría, emitan recibos por honorarios, y también los de cuarta - quinta categoría.

El empresario Diógenes Alva manifestó en RPP Noticias no estar de acuerdo con la normatividad al considerar que la misma debería ser un aporte voluntario de los trabajadores.

Alva expresó que la norma no está clara y se desconoce qué puede pasar si un futuro gobierno decida cambiar las reglas.

"De repente este gobierno tiene buenas intenciones, pero qué pasará si viene otro gobierno y nos dice que no le gusta", dijo.

Agregó que existe incomodidad entre los empresarios independientes ante la ausencia de una campaña de información por parte de las autoridades, antes de la puesta en vigencia de la misma.

“Nadie ha venido aquí, nos hemos enterado por intermedio de los periódicos. No ha venido ninguna autoridad. Es una lástima que quieran hacerlo debajo de la mesa sin consultar realmente a los que somos los verdaderos actores", puntualizó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA