Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comienza a funcionar primera planta nuclear en el noreste de China

Referencial
Referencial

La construcción de la primera fase del proyecto comenzó en 2007 y se espera que se complete a finales de 2015.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera planta nuclear en el noreste de China, la central Hongyanghe de la provincia de Liaoning, el principal proyecto energético de la zona, entró hoy en funcionamiento, según informó la agencia oficial Xinhua.

La construcción de la primera fase del proyecto, que incluye cuatro unidades de generación de electricidad y tiene un coste de 7.960 millones de dólares, comenzó en 2007 y se espera que se complete a finales de 2015, según el director general de la compañía Liaoning Hongyanghe Nuclear Power, Yang Xiaofeng.

La primera unidad entró en funcionamiento hoy a las 15.09 horas locales (07.09 GMT), agregó Yang.

Una vez estén operativas, las cuatro unidades generarán 30.000 kilovatios-hora de electricidad anuales, lo que representará el 16 por ciento del total del consumo actual de electricidad en Liaoning.

La segunda fase, que añadirá dos unidades más, comenzó en mayo de 2010 y se espera que quede terminada para finales de 2016, cuando la central generará 45.000 kilovatios hora.

Se trata de la primera planta nuclear china que utiliza tecnología de desalinización del agua marina para proporcionar líquido que enfríe los reactores, agregó Yang.

En la actualidad, China, que tiene el carbón como su principal fuente de energía, cuenta con 16 reactores nucleares operativas y 30 en construcción.

Un Libro Blanco sobre política energética divulgado por el Consejo de Estado (Ejecutivo) el pasado octubre indicaba que se daría un impulso a la inversión en energía nuclear y otras fuentes no fósiles, así como se promovería un uso más eficiente y limpio del carbón.

La dependencia de China del carbón como principal fuente de energía ha generado importantes problemas de contaminación ambiental en el país, que tiene algunas de las ciudades más contaminadas del mundo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA